La Fundación Lírica Mediterránea presenta la aclamada ópera Suor Angelica, de Giacomo Puccini, en el Teatro del Libertador San Martín con un elenco y una producción íntegramente cordobesa. La obra, que narra la historia de una monja enfrentada a su trágico destino, se representará con subtítulos en español y contará con un destacado elenco de solistas, orquesta y dirección escénica.
Las funciones serán el viernes 28 y sábado 29 de marzo a las 20 hs. en el Teatro del Libertador, ubicado en Av. Vélez Sarsfield 365. La duración de la obra es de 60 minutos. Las entradas están disponibles en la boletería del teatro y en Autoentrada, con valores de: Platea: $35.000, cazuela: $27.000, tertulia: $18.000, paraísos: $12,000, Palcos $140.000, Palcos cazuela $100.000.
Bajo la dirección musical de Juan Manuel Brarda y la dirección escénica de Patricia González, la puesta en escena contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de Córdoba, el Incantare Coro Femenino y un elenco de destacados solistas. Entre ellos, las sopranos Cecilia Leunda y Lucía González en el rol protagónico de Suor Angelica, y las mezzosopranos Marcela Benedetti e Inés Brusco en el papel de La Zia Principessa.
Esta ópera es una en coproducción de la Fundación Lírica Mediterránea con la Orquesta Filarmónica de Córdoba, Incantare Coro Femenino y la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
SOBRE SUOR ANGELICA, ÓPERA EN UN ACTO de GIACOMO PUCCINI
Estrenada en 1918, Suor Angelica forma parte del “Trittico” de Puccini y es una de las obras más conmovedoras del repertorio operístico. La trama transcurre en un convento, donde la protagonista, Angelica, vive con resignación hasta que una revelación sobre su pasado la enfrenta a una decisión trágica. Con una partitura de gran belleza y emotividad, la obra combina elementos dramáticos y religiosos con una fuerte carga emocional.
ELENCO Y EQUIPO ARTÍSTICO
Orquesta Filarmónica de Córdoba
Coro Incantare
Dirección musical: Juan Manuel Brarda
Dirección escénica: Patricia González
Maestra repertorista: Irene Amerio
Asistente de dirección de escena: Esteban Conde Ferreyra
Maestros internos: Nicolás Visintín / Nahuel Camargo
Diseño de vestuario: Fundación Lírica Mediterránea
Realización de vestuario: Gladys Figueroa y Jimena Rivas
Asistente de vestuario: Nadia Lencina
Diseño de luces: Rafael Rodríguez
Diseño de escenografía: Fundación Lírica Mediterránea y Agostina Correa
Realización de escenografía: Agostina Correa
Asistente de escenografía: Guillermo Carrizo
Realización y operación de sobretitulado en español: José Luis Moreno
REPARTO
Suor Angélica: Cecilia Leunda (28/03) / Lucía González (29/03)
La Zia Principessa: Marcela Benedetti (28/03) / Inés Brusco (29/03)
La Badessa: Paula Arce (28/03) / Gioia Falco (29/03)
La Zelatrice: Gioia Falco (28/03) / Paula Arce (29/03)
Maestra de las Novicias: Rocío Agüero
Suor Genovieffa: Melani Figueroa
Suor Enfermera: Emilia González Zanotti
Las Monjas Cercatrici: Carla Sargiotto y Melina Ceballos
PRODUCCIÓN EJECUTIVA
Fundación Lírica Mediterránea presidida por María Isabel Beltramino en coproducción con la Orquesta Filarmónica de Córdoba, Incantare Coro Femenino y la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

Deja un comentario