Miércoles 14 de agosto a las 20 horas en Sala de Las Américas de Ciudad Universitaria.
El historiador Felipe Pigna y el guionista y escritor Pedro Saborido, dos de los personajes más respetados, admirados y queridos de la cultura popular argentina, se reúnen en un escenario cordobés para compartir una selección de HISTORIAS ARGENTINAS. Con su particular estilo, carisma, humor, desenfado, lucidez y a puro sentimiento, se entregan pasionalmente al público para desentrañar y reflexionar sobre hechos y personajes, mitos y leyendas, sentires y aromas que hacen a nuestro mundo histórico argento.Ya presentaron “Historias argentinas” en La Matanza, Buenos Aires y Mar del Plata con localidades agotadas.
Más sobre Felipe Pigna
Nació en Mercedes, Provincia de Buenos Aires, se crió en Azul y vivió algunos años en Córdoba. Se recibió de historiador en el Instituto Público Superior Dr. Joaquín V. González. En teatro, protagoniza los espectáculos infantiles “Las huellas de Don Manuel”, “Los cuentos del abuelo José”, “Mujeres insolentes”, obras destinadas a todo público sobre “Mitos de la historia argentina”, el espectáculo “Historia clinica” con Daniel López Rosetti; “Rebord y Pigna – Hacen historia”, “Historias argentinas”, junto a Pedro Saborido, entre otros. Fue ganador del Martín Fierro 2017 al mejor programa cultural de la TV por Noticias de ayer. Ha publicado entre otros, los libros El mundo contemporáneo, Los mitos de la historia argentina (cinco tomos), Lo pasado pensado, Mujeres tenían que ser. Al gran pueblo argentino salud. Una historia del vino argentino, la bebida nacional, La voz del Gran Jefe. Vida y pensamiento de José de San Martín, Manuel Belgrano. El hombre del Bicentenario, Mujeres insolentes de la historia I y II, Los cuentos del abuelo José, Los cuentos de don Manuel. El legado, Manuel Belgrano. Vida y pensamiento de un revolucionario, Gardel, y Calles Para perderse y encontrarse en la historia argentina y Los Guemes, entre otros. Su página web elhistoriador.com.ar se convirtió en el portal de historia más consultado en la Argentina. Fue columnista radial de varias emisoras y condujo en distintas radios “Historia Confidencial”, “Lo pasado pensado”, “Historias de nuestra historia”; con los cuales obtuvo el premio Éter a mejor programa cultural de la radiofonía argentina y mejor especialista temático por sus columnas.En televisión ha conducido numerosos programas: “Encrucijadas” en 1998, “Algo habrán hecho por la historia argentina” (del 2005 al 2008) junto a Mario Pergolini, ¿“Qué fue de tu vida?” (2010-2013), “Archivo General de la emoción” (2021), entre otros.
Más sobre Pedro Saborido
Nació en Gerli, provincia de Buenos Aires.Es un escritor, guionista, productor y director de radio, teatro, cine y televisión argentino. Se inició como técnico de sonido y tuvo participación en varias películas Los chicos de la guerra y Esperando la carroza. A fines de los años 80 se inició en humor político para radio, trabajo que realizó en diferentes emisoras hasta el 2021 junto a Mex Urtizberea en la Nacional Rock.En la televisión comenzó guionando a Tato Bores. Después vendrían otros ciclos como Todo x 2 pesos hasta el 2006 que junto con Diego Capusotto hace el programa Peter Capusotto y sus videos. También guionó algunas obras de teatro para Carlos Paz y Bariloche.Ganó varios Martín Fierro, algunos premios Clarín y un Konex. Escribió 7 libros, 2 en coautoria a Capusotto y en el 2017 inició la tetralogía – por ahora- “Una historia del fútbol”, “Una historia del peronismo”, “Una historia del conurbano” y el más reciente “Una historia del amor” .En teatro protagoniza “Miguel Rep dibuja – Pedro Saborido habla”.Está casado desde 1993 con la premiada directora de arte Marlene Lievendag, tiene dos hijos y es un fan incorregible de Racing.
Deja un comentario