La muestra incluye una exposición, charlas y talleres, y se realiza hasta el 24 de septiembre en el CCEC, en el marco de la 32° Feria del Libro y el Conocimiento.
La muestra explora las múltiples relaciones que existen entre la literatura y los videojuegos. Se trata de una exhibición en que los hitos más relevantes conviven con dispositivos en desuso, objetos que se escapan de la pantalla y curiosidades.
El proyecto busca inspirar a los amantes de los videojuegos a leer, a los lectores a conocer más sobre las narrativas digitales y al público general a descubrir de qué forma la tradición literaria y los videojuegos se influyen mutuamente para expandir sus universos.
Programación
En este marco, el martes 18, desde las 15, hay charlas y videoconferencias
15 hs – Videoconferencia “Carreras soñadas: testear videojuegos”, de Belén Baños.
16 hs – Videoconferencia “Videojuegos y educación: un mapa”, de Piero Bona.
17 hs – Videoconferencia “Breve Historia de los Game Studies. El Video Juego Como Objeto de Estudio Académico”, de Federico Álvarez.
18 hs – Conferencia “Presente y futuro de la industria de videojuegos en Cordoba para el mundo”, de Mauricio Navajas.
19 hs – Conferencia “Los desafíos de desarrollar mucho más que una historia”, de Hernán López.
El jueves 20
16 hs – Conferencia Vínculos entre la literatura y los videojuegos, por Iván Moiseeff y Esteban Castromán.
17 hs – Taller Cómo crear videojuegos narrativos con Twine dictado por Agustín Cordes. Actividad abierta a jóvenes y adultos interesados en transformar sus historias en videojuegos.
Entre Ríos 40
Deja un comentario