Dos lugares distantes y cercanos a la vez, se ven unidos por la muestra del fotógrafo italiano Carlo Picone, “El alma de las flores, la esencia del paisaje”, en la Sala de Arte del Colegio de Escribanos de Córdoba.

Siguiendo con las repercusiones de la muestra del artista italiano Carlo Picone, es importante destacar la participación simultánea de autoridades de nuestra ciudad y de la ciudad de Priverno en Italia durante la apertura de dicha muestra, que significó y significa un importante diálogo cultural entre ambas regiones, remotas y próximas al mismo tiempo, marcada por la numerosa inmigración de italianos a la argentina y viceversa, en los distintos tiempos de la historia.

En ese marco, el uso de la tecnología para la realización de la apertura permitió acortar los límites impuestos por la distancia, estableciendo un puente cultural. Desde priverno, participaron la señora Síndico Dra. Anna María Bilancia; el creador de la obra, Carlo Picone, la Pte. Pro Loco de Priverno Sheri Kamili, la Asesora de Cultura Comunal Sonia Quarttrociocche y la presidente del Grupo Arte Libre, Tiziana Pietrobono.

En la Sala de Arte del Colegio de Escribanos, participaron la Presidente, Esc. Lidia Dora Lasagna; la Cónsul General de Italia en Córdoba y Directora del Instituto Italiano de Cultura, Dra. María Luisa Lapresa; el Vocal de la Agencia Córdoba Cultura Lic. Daniel Delbono en representación del presidente Raúl Sansica; el Dir. de Patrimonio Arquitectónico de la Municipalidad de Córdoba, Lic. Juan Martín Sequeira; la Dir. del Museo Provincial de Fotografía, Palacio Dionisi, Lic. Lucía Álvarez Pérez; la Presidente de la Comisión de Cultura del Colegio, Esc, Dolores Graglia y la Esc. Analía Robledo, integrante de la misma y la Directora de la Sala y Curadora de la Muestra, Miriam Brussa.

En la apertura de la muestra, la Presidente del Colegio de Escribanos de Córdoba, Esc. Lidia Dora Lasagna, expresó su agradecimiento al artista Carlo Picone y en especial a los presentes en priverno por videoconferencia. En ese sentido, destacó: “Nos sentimos profundamente honrados por la presencia, desde Italia, de la Sindaco de Priverno, Doctora Anna María Bilancia, cuyo compromiso institucional y cultural ha hecho posible este puente entre Italia y Argentina, entre Priverno y Córdoba. Como así también a todo su equipo de trabajo”

Por su parte, la Sindaco de Priverno, Dr. Anna María Bilancia, destacó su felicidad por tan especial encuentro, manifestando: “También hoy nos sentimos un poco argentinos, y tenemos el deseo de conocer su maravilloso país, rico en historia, cultura y humanidad. Gracias a esta obra que con tanta generosidad el Colegio de Escribanos ha querido presentar en su reconocida Sala de Arte, hoy tenemos la oportunidad de fortalecer nuestro conocimiento y lazos de amistad”.

Luego la Pte. Pro Loco de Priverno Sheri Kamili, remarcó la importancia de cooperación internacional para “la promoción y valorización de la cultura”. Recordando a los presentes de un lado y otro del mapa, que “en un mundo cada vez más globalizado, el arte y la cultura favorecen el encuentro entre pueblos diferentes.

Previo a dar la palabra a Celo Picone, Sonia Quarttrociocche, Asesora de Cultura Comunal, acentuó que “Carlo ha transformado la naturaleza en un lenguaje del alma, donde cada flor, cada fragmento del paisaje, cuenta en silencio una historia de luz, de tiempo y de pertenencia.

Finalmente, Carlo Picone, expresó que la muestra, podría haberse titulado “Tras las huellas de Dennis Stock, ya que este famoso fotógrafo de Magnun, la reconocida agencia fotográfica internacional, fue quien lo inspiró con un volumen fotográfico realizado en los años 80, dedicado a las flores, capturando este atractivo tema con diversos objetivos, aunque principalmente el 500 mm f/8 y quien les habla, solo uso este último objetivo, fotografiando solo las flores de Priverno, con las lógicas dificultades de diversificar los sujetos para representarlos”.

El autor y la muestra

Carlo Picone, nacido en Priverno, Provincia de Latina, Lacio, un territorio donde confluyen la historia, el arte y la naturaleza en perfecta armonía, es fotógrafo desde 1980, docente, y con una larga trayectoria que lo tienen como protagonista de numerosas exposiciones en su país, así como también, una gran participación en publicaciones, revistas y periódicos.

En esta serie fotográfica, la naturaleza se revela envuelta en la luz y los colores que Monet soñó. Estas flores silvestres, testigos mudos del tiempo que se desliza, nos invitan a un viaje sensorial.

En cada destello, la cámara de Picone se convierte en un medio para captar la flor y el alma del lugar, ese espacio intangible que otorga vida a la flora de Priverno, como así también al movimiento del viento y el crecimiento incesante de la naturaleza. Las flores se transforman ante nuestros ojos, liberándose de sus formas para ofrecer una visión más profunda, casi mística, de la realidad.

Estas imágenes nos invitan a detenernos y a reflexionar sobre la belleza que reside en lo efímero. La flor, tan delicada, nos habla de lo transitorio de la vida, pero también de la perfección que puede encontrarse en cada instante, un símbolo de la vida misma, en su capacidad de renovarse y transformarse.

La exposición es el resultado de la cooperación y coordinación de participantes locales y extranjeros, como el Comune de Priverno provincia de Latina; el Instituto Italiano di Cultura Córdoba, el Consulado de Italia en Córdoba; Agencia Córdoba Cultura, el Comitato degli Italiani all Estero Córdoba y Gráfica Latina. La misma, se podrá visitar hasta el 22 de agosto en Obispo Trejo 104, con entrada libre y gratuita.