Prepárense para una experiencia escénica que combina danza, teatro y humor de manera sorprendente. “Los Inconvenientes” llega a la Sala Sindicato de Maravillas (Libertad 326) el próximo Sábado 10 de Mayo a las 21hs, para sumergir al público en un universo fantástico que, con una mirada irónica, espeja las incertidumbres de la vida.
Esta cautivadora obra teje un entramado de piezas de ficción que se entrelazan con la verdad palpable del encuentro escénico, creando la ilusión de que la escena se construye y se desvanece en el mismo instante en que acontece. “Los Inconvenientes” se presenta como un ejercicio de fragilidad, un peculiar kit de supervivencia y una forma de confrontar lo incierto a través del arte.
La propuesta escénica no teme mostrar sus intentos y sus aparentes fracasos, encontrando precisamente en ese movimiento la fuerza para plantear algunas buenas preguntas sobre la existencia y nuestras maneras de habitarla.
“Los Inconvenientes” es fruto de la dirección, interpretación y creación de un fortuito trío que se pregunta y hace desde la danza : Laura Friedman, Julián Dubié e Iara Nardi.
No se pierdan esta oportunidad de presenciar una obra que desafía las convenciones y estimula la reflexión a través de la danza, el teatro y una inteligente dosis de humor.Funciones:Fecha: 10 de MayoHora: 21:00 hsLugar: Sala Sindicato de Maravillas, Libertad 326, Córdoba
Funciones:
Fecha: 10 de Mayo
Hora: 21:00 hs
Lugar: Sala Sindicato de Maravillas, Libertad 326, Córdoba
Adquiere tus entradas anticipadas a $12.000 en: https://antesala.com.ar/evento/2590https://antesala.com.ar/evento/2590. Aprovecha las promociones especiales por compra anticipada por tranferencia al https://wa.me/541132635412 General: $12.000, Promo x 2: $19.000, Promo x 4: $35.000
SOBRE EL PROYECTO
Pueblo sin Mundo La investigación y creación de la obra “Los Inconvenientes” comenzó a mediados del año 2022 como continuación de la obra “Todo Esto” (2019) de Iara Nardi y Laura Friedman. Sumando a dos intérpretes más (Julián Dubié y Nahuel Vec) se tomaron como punto de partida algunas de las hipótesis de esta obra y se las puso a dialogar con dos espacios y contextos muy distintos: una inauguración de una muestra en una galería de arte (“Llora bebe” Agosto 2022) y un ciclo de danza contemporánea en una sala de teatro (“Esto era para ayer” Noviembre 2022). Luego de estas experiencias prematuras que nos permitieron ver la plasticidad de la obra, apareció la necesidad de investigar el material con mayor profundidad, haciendo foco en el lenguaje de la pieza y en los posibles lugares donde compartirlo. Durante septiembre y octubre de 2023 tuvo lugar esta investigación en el Laboratorio Prodanza. La obra se estrenó en Movaq en abril de 2024 y tuvo funciones en junio (Movaq), septiembre y noviembre (Area 623).

Deja un comentario