La banda vuelven a emocionarnos y presentan en Córdoba “El Negro” junto a Emiliano Brancciari de No Te Va a Gustar, el viernes 13 de Junio en Plaza de la Música.

La canción, impregnada de una profunda sensibilidad, está dedicada a “El Negro” Anselmi, guitarrista legendario de bandas como El Atolón de Funafuti, Almas Mugrientas y Virna Lisi. “El Negro” es una figura que simboliza la superación personal, habiendo encontrado el equilibrio en la vida a través de la meditación y el estudio riguroso de su instrumento, luego de enfrentarse a los ataques de pánico.

Con un sonido que fusiona el rock característico de Las Pastillas con la energía vocal de Brancciari, “El Negro” se erige como un tributo a la amistad y la resiliencia. Más que un homenaje, es un relato sincero sobre cómo el aislamiento y la búsqueda personal pueden transformar la vida de un artista. La figura de Anselmi, que encontró en la meditación y la música su refugio, resuena como un recordatorio de que el equilibrio emocional es tan vital como el talento mismo.

Luego de su presentación en el aniversario de los 25 años del festival Cosquín Rock, el grupo se presentará en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba el 13 de Junio. Las entradas ya se pueden adquirir en www.edenentradas.ar

Tras su último lanzamiento “Loco por volverla a ver” Feat Ke Personajes que se consagró en el top 3 de los videos más vistos en YouTube por 3 semanas consecutivas y éxito de reproducciones en tiendas digitales.

Nominados a los premios Gardel como “Mejor Álbum Grupo de Rock” con ¿Quién Sabe? su último álbum con la participación de grandes invitados como Ciro y los Persas, Abel Pintos, Rubén Rada, German Daffunchio y Kutxi Romero de la banda española Marea.

En el año 2002 comienzan su carrera con la grabación de un demo, “El Sensei”, canción que se hizo muy popular y quedó como un mito en la carrera de la banda, ya que nunca se editó en ninguno de sus discos.

Mucha magia envuelven los comienzos de Las Pastillas del Abuelo, desde que ganaron El Bombardeo del Demo, programa muy importante de las radios de Argentina y desde que dejaron gente afuera en su primer show en vivo en la Colorada , que sin tener disco el público ya coreaban todas sus canciones y los conocían por sus famosas y clásicas pintadas callejeras.