Bajo el sello Del Fondo, el autor cordobés llega este mes de julio a las librerías de todo el país con una historia situada en la Argentina de 1930 y 1940 cuyos escenarios van desde Punta Pirámides a la Antártida, pasando también por los emblemáticos escenarios del teatro Colón de Buenos Aires y el Libertador de Córdoba.
Una historia sobre la importancia de seguir los sueños y un homenaje al universo del ballet.
Durante el mes de julio, llega a todas las librerías del país “La Piroutte del Búho Blanco”, la nueva novela del autor cordobés Karel Hänisch cuya historia transcurre entre las décadas de 1930 y 1940.
El autor propone un recorrido por escenarios australes como la Península de Valdés, la plataforma ballenera de Gritviken y las expediciones a la Antártida, para luego meterse de lleno en las urbes y en especial sitios emblemáticos como el Teatro Colón de Buenos Aires y el Teatro del Libertador (por aquel entonces Rivera Indarte) de Córdoba.
Una historia de supervivencia, de quienes llegaron a estas tierras en busca de un futuro. Pero también un relato atravesado por el amor y la pasión por la danza.
Con una exhaustiva investigación sobre la época y el mundo del ballet, Karel Hänisch vuelve a abrazar la novela histórica de la mano de personajes inolvidables.
Es interesante resaltar que la semana pasada, el autor fue recibido en el Teatro Colón en el marco de los festejos por los 100 años de la creación de su Escuela de Danzas, ofreciendo su libro para que permanezca en la institución (los registros fotográficos de esta actividad están en el kit de prensa).
Sinopsis
Los hermanos Dos Santos se suben, como polizones, en un barco carguero que proviene de las costas de Cabo Verde (archipiélago africano que por siglos estuvo bajo el dominio de los portugueses). Ambos llegan al Río de la Plata un 14 de abril de 1935 y encuentran una oportunidad de trabajo en una finca ubicada en Puerto Pirámides perteneciente a Jean-François de Guillón, un importante socio de la Compañía Argentina de Pesca y administrador de la plataforma ballenera de Grytviken.
Mientras esos escenarios australes marcan la vida de estos jóvenes, en unas vacaciones de verano la familia de Jean-François llega al lugar para pasar una temporada. Así es como Adriano Dos Santos, uno de los hermanos y protagonista central de la novela, conoce a Elizabeth, nieta de su patrón.
Entre ellos no solo surge una chispa de pasión sino que además la joven, empujará a Adriano a incursionar en el mundo de la danza.
Cuando ella regresa a Buenos Aires y Adriano descubre que ha dejado un manual en el establo, decide ir detrás de la muchacha y abrazar su sueño: el ballet.
“Un libro que nos habla sobre la diáspora caboverdiana; sobre las mafias siciliana y francesa dispersas en Argentina; nos describe la temporada de caza de ballenas en Grytviken y las campañas antárticas de la época; pero, sobre todo, nos emociona con la belleza lírica del ballet”.
Biografía
Karel Hänisch nació en el año 1997 en Traslasierra, provincia de Córdoba, Argentina.
Desde corta edad, se perfiló en el ambiente de la literatura. De la mano de una editorial cordobesa, e identificándose con la novela histórica, el autor publicó y presentó cuatro obras impresas a lo largo del país. Más tarde, decidió dar a conocer por vías digitales, una saga juvenil de siete libros. Cada nueva entrega, alcanzó en Amazon Kindle el TOP 10 en libros de fantasía de habla hispana más leídos a nivel mundial.
En el año 2024, publicó con el sello Del Fondo Editorial su primera novela con distribución a nivel nacional, “La Melodía de Helga”, conquistando prontamente el corazón de sus lectoras y lectores. Ahora regresa de la mano de “La Piroutte del Búho Blanco” que celebra el arte de la danza y nos invita a recorrer escenarios muy diferentes de aquella Argentina de 1930 y 1940.
Para conocer más sobre el autor y su nueva novela, pueden ingresar a la siguiente nota (Link de Babilonia).
Deja un comentario