Este jueves 6 de junio a las 20:30, en el Paseo del Buen Pastor, se vivirá la segunda edición de La Noche de las Lecturas en un encuentro con tres autores cordobeses contemporáneos que exploran la ciencia ficción, el fantástico y sus zonas aledañas. Durante la jornada leerán textos de su producción más reciente y conversarán con el público sobre los géneros en la literatura de hoy.

Su libro de cuentos La música interior de los leones obtuvo el Premio de la Fundación El Libro 2019; y Aplauso sin fin, el Premio de Novela Corta de Cáceres, España (2017). Con Las ostras (2012) inició una tetralogía novelística que completaría con Mil surcos (2014), Las alegrías (2019) y Los incendios (2022). Sus cuentos de El sueño del tsunami (2021) también salieron en formato podcast. Más sobre él y sus libros en www.martincristal.com.ar.

EMILIANO SALTO (Neuquén, 1987). Licenciado en Letras Modernas (UNC), docente y columnista radial sobre cine y TV. Como narrador participó en diversas antologías y publicó los libros de relatos Nuestro mundo plateado (2023) y No todo cierra (2014), y también la novela corta de ciencia ficción PreFab (2019). Fue premiado en los certámenes Manuel de Fallas, General Cabrera, Osvaldo Bayer, Itaú y en el concurso Cuentos a la calle, organizado por Una brecha.

FERNANDO MONTES DE OCA (Buenos Aires, 1977). Aprendió a escribir en Misiones y es cordobés desde 1985. Ganó los premios “Matices del Cuento” (1999) de la revista Matices, “Primero Concurso de Ficción Científica” del diario Hoy Día Córdoba (2007) y “Escritores de Ciencia” (2011) del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba. Integró la antología de jóvenes escritores cordobeses Es lo que hay (2009) y publicó un libro de cuentos: Hombre lobo (2018).

Sobre La Noche de las Lecturas

La Noche de las Lecturas es una iniciativa organizada por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba con la participación de la Comisión de la Manzana Jesuítica, municipios, bibliotecas populares, universidades, instituciones y organizaciones culturales de toda la provincia. que busca fomentar el hábito de la lectura y promueve la cultura literaria, proporcionando un espacio para que escritores locales y emergentes puedan dar a conocer sus obras y conectar con el público. En la primera edición, lanzada en el año 2023, participaron más de 70 localidades completando una grilla de más de 200 actividades, convirtiendo la jornada en un despliegue de lecturas y actividades artísticas.

Este año, La Noche de las Lecturas se realizará el jueves 6 de junio, de 18 a 21 hs., con entrada libre y gratuita a toda su programación. El encuentro literario contará con más de 7000 actividades que se realizarán en los 26 departamentos de Córdoba. La grilla de actividades supera las 500 propuestas a lo que se suman las 6000 escuelas del Plan de Alfabetización del Ministerio de Educación de la Provincia en donde se realizarán varias acciones. El evento invita a vivir una jornada en la que la lectura será la protagonista, en la antesala al Día del Escritor (13 de junio) y al Día del Libro en Argentina (15 de junio).