El certamen “En Escena” es una oportunidad para bailarines y maestros de crecer artísticamente en un entorno de apoyo y devolución constructiva. Con un jurado de expertos y una audiencia entusiasta, este evento busca fomentar el trabajo individual y colectivo en el mundo de la danza. El 09,10,11,12,17 y 18 de octubre en Teatro del Lago de Villa Carlos Paz


Beneficios para los participantes:
Desarrollo de habilidades: La participación en el certamen puede ayudar a los bailarines a
desarrollar sus habilidades técnicas y artísticas.


Experiencia escénica: Actuar frente a una audiencia entusiasta puede ser una experiencia
valiosa para los participantes, ayudándoles a ganar confianza y superar el miedo escénico.
Devolución constructiva: La devolución de los jurados puede proporcionar a los participantes
una visión objetiva de su trabajo, ayudándoles a identificar áreas de mejora y a desarrollar su
técnica.


Oportunidad de networking: El certamen puede ser una oportunidad para que los
participantes se conecten con otros bailarines, maestros y profesionales de la industria.
Reconocimiento y premios: Los premios especiales y las medallas pueden ser un
reconocimiento valioso para los participantes que se destacan en el certamen.

Beneficios para las academias:
Promoción de la academia: La participación en el certamen puede ser una oportunidad para
que las academias promuevan su trabajo y atraigan nuevos estudiantes.
Desarrollo de la comunidad: El certamen puede ayudar a fomentar una comunidad de
bailarines y maestros que se apoyan y se motivan mutuamente.
Mejora de la calidad: La participación en el certamen puede ayudar a las academias a evaluar
y mejorar la calidad de su enseñanza y su programación.
Beneficios para la industria:
Fomento del arte: El certamen puede ayudar a fomentar el arte de la danza y a promover su
apreciación en la comunidad.
Desarrollo de talentos: El certamen puede ser una plataforma para descubrir y desarrollar
nuevos talentos en la industria de la danza.
Intercambio de ideas: El certamen puede ser una oportunidad para que los profesionales de la
industria compartan ideas y experiencias, lo que puede llevar a nuevas colaboraciones y
proyectos.

Objetivos:
Objetivos principales:

Fomentar el crecimiento artístico: El certamen busca fomentar el crecimiento artístico de los
participantes, ayudándoles a desarrollar sus habilidades técnicas y artísticas.
Promover la excelencia: El certamen busca promover la excelencia en la danza, reconociendo
y premiando a los participantes que se destacan en su categoría.
Crear una comunidad: El certamen busca crear una comunidad de bailarines y maestros que
se apoyan y se motivan mutuamente.
Objetivos específicos:
Desarrollar la técnica: El certamen busca ayudar a los participantes a desarrollar su técnica y a
mejorar su habilidad para ejecutar movimientos y coreografías con precisión y expresión.
Fomentar la creatividad: El certamen busca fomentar la creatividad y la originalidad en la
danza, alentando a los participantes a explorar nuevas ideas y estilos.
Promover la colaboración: El certamen busca promover la colaboración entre los
participantes, los maestros y los jurados, creando un entorno de apoyo y aprendizaje mutuo.
Brindar oportunidades: El certamen busca brindar oportunidades a los participantes para que
se desarrollen en un entorno profesional y para que puedan mostrar su talento a una
audiencia más amplia.
Objetivos a largo plazo:

Establecer un referente: El certamen busca establecerse como un referente en la industria de
la danza, reconocido por su calidad y su compromiso con la excelencia.
Fomentar la pasión por la danza: El certamen busca fomentar la pasión por la danza en la
comunidad, promoviendo la apreciación y el disfrute de este arte.
Crear un legado: El certamen busca crear un legado que perdure en el tiempo, inspirando a
futuras generaciones de bailarines y maestros.

Información clave:

  • Participantes: Bailarines y maestros de danza de todas las edades y niveles
  • Jurado: Expertos en danza con experiencia en docencia y bailarines con trayectoria artística