Llega a Córdoba el poderoso cuarteto de tango radicado en California para presentar “Tango sin fronteras”, un concierto único junto al bandoneonista cordobés Pablo Jaurena. La cita será el jueves 16 de octubre a las 20 en el Teatro del Libertador San Martín, Av. Vélez Sarsfield 365, Córdoba. Las entradas generales tienen un valor de $12.000 y pueden adquirirse a través del sistema Autoentrada. En el Octubre Rosa, mes de la sensibilización del cáncer de mama, la totalidad de lo recaudado es a beneficio de LALCEC (Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer) Córdoba.
Fundado en 2020, el Camarada Tango Quartet, con sede en San Diego, California y Tijuana, México, presenta la experiencia del tango con un enfoque audaz, post-Piazzolla, fusionando magistralmente el alma del tango, la virtuosidad de la música clásica y un toque de rock and roll. Sus presentaciones; son viajes emocionales que cautivan y conmueven profundamente al público.
Dirigido por el reconocido compositor y contrabajista Andrés Martín, oriundo de Buenos Aires, este electrizante conjunto da vida al tango con poderosas obras originales y una narración cautivadora. Las reflexiones de Martín ofrecen una mirada única al proceso creativo, transformando cada concierto en un diálogo íntimo entre los artistas y el público.
Tango sin fronteras.
Un escenario reúne a tres naciones y la pasión infinita por la música. El Camarada Tango Quartet se une al maestro bandoneonista Pablo Jaurena para una noche de pura magia tanguera en el Teatro del Libertador, Córdoba. Desde músicas de leyendas como Pugliese, Piazzolla, Mores y Troilo hasta audaces obras nuevas del argentino Andrés Martín, este es un tango sin límites—lleno de ritmo, alma y corazón. El cuarteto está conformado por Beth Ross Buckley, flauta; David Buckley, violín; Andrés Martín, contrabajo y Dana Burnett, piano.
A ellos se sumará el bandoneonista Pablo Jaurena, para tocar en conjunto algunas músicas que han interpretado en anteriores colaboraciones. El repertorio incluirá versiones de temas como “Tanguera” de Mariano Mores “El Marne” de Eduardo Arolas, “Adiós Nonino” y “Otoño Porteño” de Astor Piazzolla, “Recuerdo” y “Gallo Ciego” de Osvaldo Pugliese y “La trampera” de Aníbal Troilo, entre otros.
Deja un comentario