La aerolínea colombiana comenzó a operar tres frecuencias semanales que fortalecen la conectividad internacional de la provincia.

En el Centro de Convenciones Córdoba, se realizó esta mañana la presentación oficial del vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba de la aerolínea Avianca. El evento, que reunió a autoridades provinciales, referentes del sector turístico y representantes de la compañía aérea, marca un nuevo hito en la política de conectividad internacional que viene impulsando el Gobierno de Córdoba.

La conferencia fue encabezada por la Vicegobernadora Myriam Prunotto, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; la directora global de Relaciones Institucionales de Avianca, Viviana Martin; y el jefe de Planificación Operativa de Aeropuertos Argentina 2000, Bruno Marcello. Acompañaron el gerente comercial de la Unidad de Negocios Este de Aeropuertos Argentina 2000, Facundo Saigg Ashardjian.

Durante el acto, Capitani destacó: «Trabajamos de manera sostenida, siguiendo la visión del gobernador Llaryora, para recuperar y fortalecer la conectividad aérea internacional de Córdoba. Este vuelo directo con Avianca es mucho más que una nueva ruta: es una oportunidad para que más turistas lleguen desde Latinoamérica y el mundo al corazón de Argentina, sin pasar por Buenos Aires.» Además, subrayó “ésta política forma parte de una estrategia del gobernador Martin Llaryora que busca una mayor integración regional y el desarrollo económico a través del turismo, y el comercio exterior”.

La vicegobernadora Myriam Prunotto, por su parte, señaló: “La llegada de este nuevo vuelo no solo fortalece el turismo receptivo, sino que también abre la puerta a un mayor intercambio comercial y a un impacto económico positivo para toda la región. Cada visitante que llega a Córdoba genera un efecto multiplicador en nuestra economía”.

Finalmente, Viviana Martin, de Avianca, detalló: “acá ganamos todos, gracias a las autoridades. Traemos más turismo receptivo, que de boca en boca cuenten las maravillas de Córdoba “