El Teatro del Libertador San Martín pone en escena por segunda temporada consecutiva una de las óperas más representadas en el mundo.
La bohème es la síntesis de una larga tradición operística, unifica la corriente verista, aquella que narra dramas y pasiones de la gente común, y un lirismo sin comparación, que consagra a Giacomo Puccini entre los grandes maestros de la lírica universal.
De esta manera, la Agencia Córdoba Cultura, a través de sus elencos estables y oficios teatrales, concreta una política orientada a las más importantes manifestaciones de la cultura.
La bohème regresa al Teatro del Libertador los días jueves 19, sábado 21, martes 24, jueves 26, sábado 28 de junio, y martes 1 de julio, a las 20, con la Orquesta Sinfónica de Córdoba, el Coro Polifónico de Córdoba, el Coro de Niños del Instituto Domingo Zipoli, la participación del Circo Da Vinci.
En las interpretaciones solistas, un elenco de jerarquía nacional: Lucía González y Cecilia Leunda (Mimí), Pablo Bemsch y José Curado (Rodolfo), Anahí Cardoso y Alejandra Tortosa (Musetta), Federico Bildoza (Marcello), Federico Finnocchiaro (Schaunart), Roy David Pullen y Leonardo Pérez (Colline), y José Luis Moreno (Benoit-Alcindoro) y Alejandro Wagner (Parpignol).
La dirección musical es del maestro JongWhi Vakh, titular de la sinfónica, y en la dirección escénica, Cristina Gómez Comini.
Las localidades se pueden adquirir por Autoentrada y boletería, Vélez Sarsfield 365, de martes a viernes de 9 a 18; con Tarjeta Cordobesa hasta 12 cuotas sin interés y 10 por ciento de descuento con Cordobesa Débito.
Ubicaciones: platea, 40.000; cazuela, 30.000; tertulia, 25.000; paraíso, 15.000 pesos.

Deja un comentario