La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba encabezó este jueves 4 de septiembre una reunión estratégica con referentes del turismo de negocios, congresos, conferencias y exposiciones —conocido internacionalmente como turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions)—, con el propósito de fortalecer este segmento fundamental para la economía local.
El encuentro se realizó en la sede de la Subsecretaría y estuvo presidido por el subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, acompañado por la directora de Planificación y Calidad Turística, Consuelo Álvarez, y el director de Desarrollo Turístico, Mario Armida. En representación del sector privado y académico participaron el flamante presidente del Córdoba Bureau, Andrés Benetti; el mánager del Córdoba Welcome Cluster de Eventos, Daniel Quinteros; y el representante legal del Instituto Superior Mariano Moreno, Juan Pablo Chumbita.
Durante la jornada se generó un espacio de intercambio que permitió establecer los ejes para el diseño de un plan estratégico destinado a consolidar a Córdoba Capital como sede de referencia en turismo de reuniones. Entre los temas abordados se subrayó la importancia de articular acciones conjuntas entre los sectores público y privado para desarrollar políticas sostenibles que impulsen la actividad y potencien su impacto en la ciudad.
En este sentido, Valdomero destacó: “El turismo MICE es uno de los productos más relevantes para Córdoba. Estos eventos no solo posicionan a la ciudad en el plano nacional e internacional, sino que además dinamizan la economía, generan empleo y fortalecen la cultura. Valoramos profundamente la predisposición y el compromiso de cada institución para trabajar en conjunto y proyectar a Córdoba Capital como sede indiscutible de este tipo de turismo”.
El turismo MICE constituye una herramienta estratégica para diversificar la oferta turística y atraer visitantes que eligen Córdoba por su infraestructura, conectividad y propuesta cultural, disponible todo el año y para diversos públicos. Con esta primera reunión, la Municipalidad y los actores del sector privado dieron un paso firme hacia la construcción de una agenda común orientada al crecimiento sostenido del turismo de reuniones en la ciudad.

Deja un comentario