El próximo 1 de octubre a las 19 horas, la Confitería Oriental celebrará su 162º aniversario con un evento especial en el que se presentará el libro sobre su historia y la nueva Radio Oriental FM 107.5.
La Confitería Oriental, fundada en 1863 y reconocida como el café más antiguo de Córdoba, es mucho más que un ícono gastronómico: es un verdadero patrimonio cultural de la ciudad. Desde su apertura, se convirtió en punto de encuentro de intelectuales, artistas, políticos y vecinos, quienes encontraron en sus mesas un espacio de identidad y pertenencia.
La celebración de su aniversario será una oportunidad para rendir homenaje a esta rica trayectoria. En el marco del festejo, se presentará un libro que recorre su historia y se anunciará la nueva Radio Oriental FM 107.5, que transmite desde mayo por streaming y empezará a transmitir en vivo. De esta manera, se amplía la propuesta cultural y gastronómica del Grupo Oriental.
Con más de un siglo y medio de vida, la Oriental fue testigo de la transformación de Córdoba y de generaciones que hicieron de este lugar un símbolo de memoria colectiva. Su arquitectura, sus vitrales y su ambiente acogedor le otorgaron el reconocimiento oficial como Café Notable de la ciudad. Por aquellos años, su apertura fue anunciada con entusiasmo por el diario Eco de Córdoba, que la describió como un espacio que venía a “llenar una sentida necesidad de encuentro” de la sociedad cordobesa.
A lo largo de sus más de 160 años, fue escenario de tertulias literarias, charlas políticas, celebraciones familiares y el paso de distintas generaciones que hicieron de sus mesas un lugar de identidad y pertenencia.
Con el tiempo, lo que comenzó como una confitería tradicional se consolidó como el Grupo Oriental, ampliando su propuesta cultural y gastronómica hacia nuevos espacios como Oriental Galería y Oriental Plaza. En todos ellos, la esencia sigue siendo la misma: un oasis donde conviven música, cultura y arte.
Ubicada en pleno centro de la ciudad, en la Galería Oriental (9 de julio 37), la Confitería continúa consolidándose como un polo de cultura, música y gastronomía, proyectando su legado hacia el futuro.
Deja un comentario